Colección: Genios de la ciencia
Edición: 1ª edición
Idioma: Español
ISBN: 978-84-17137-24-3
Formato: 240 x 240 mm
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 36
Ada Lovelace
La primera programadora de la historia
Autor: María Serrano
Ilustraciones: Tyto Alba
Augusta Ada Byron, condesa de Lovelace, hija del célebre poeta romántico Lord Byron, más conocida como Ada Lovelace, fue una pionera en el Londres del siglo XIX. Gracias a sus conocimientos matemáticos y a su gran imaginación ideó, con el apoyo de sus amigos inventores, el primer programa informático. Lo increíble es que cuando Ada lo inventó, aún no existían los ordenadores. Eso es lo que se llama ser una visionaria. El relato también es un viaje a través de sus ideas y un retrato de los sabios e inventores a los que conoció en una época fascinante, la de la Revolución Industrial.
Tanto el registro de la narración como el estilo de las imágenes están adecuados a escolares con una franja de edad entre 8 y 11 años. El texto y las ilustraciones se aseguran de tratar temas didácticos transversales a los ámbitos de actividad del personaje, en especial aquellos relativos al mundo de las matemáticas y los avances tecnológicos, de cara tanto a la lectura en familia como al uso en centros escolares y al refuerzo al programa educativo. Las páginas finales del libro contienen una biografía resumida del personaje y una cronología que lo enmarca en la evolución de su disciplina, entre otros personajes destacados.
Otras ediciones del libro
Otros libros de la colección
Arquímedes
Todo principio tiene un principio
Álvaro Marcos
Gutenberg
Un inventor impresionante
Álvaro Marcos
Tesla
El mago de la electricidad
Ainhoa Rebolledo
Rosalind Franklin
El secreto de la vida
Miguel Vicente
Steve Jobs
Inventor del mañana
Julio Fajardo
Marie Curie
El coraje de una científica
Valeria Edelsztein
Lise Meitner
La física que inició la era atómica
Mónica Rodríguez
Newton
El poder de la gravedad
Mónica Rodríguez
Stephen Hawking
La estrella más brillante de la ciencia
Jorge Alcalde
Cousteau
El descubridor de los mares
Philippe Zwick Eby
Jane Goodall
La mejor amiga de los chimpancés
Marcos Muslera
Einstein
El genio de la luz
Jorge Alcalde
Hipatia
La gran maestra de Alejandría
Víctor García Tur