Colección: Genios de la ciencia
Edición: 1ª edición
Idioma: Español
ISBN: 978-84-17137-02-1
Formato: 240 x 240 mm
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 36
Gutenberg
Un inventor impresionante
Autor: Álvaro Marcos
Ilustraciones: Noemí Villamuza
El presente volumen de la serie Genios de la Ciencia cuenta la historia de Johannes Gutenberg, el genio que inventó la imprenta y dio pie a la primera gran revolución en la trasmisión del saber. El relato no solo explica el contexto en el que vivió el inventor o el funcionamiento de la imprenta de tipos móviles, sino que traza un recorrido por los distintos soportes en los que se plasmó la lengua escrita y explica la importancia de los libros y las publicaciones, que permitieron a la humanidad entrar en lo que hoy conocemos como la Edad Moderna. Tanto el registro de la narración como el estilo de las imágenes, así como la proporción entre ambos lenguajes, está adecuada a escolares con una franja de edad entre 8 y 11 años.
El texto y las imágenes se aseguran de tratar temas didácticos transversales a los ámbitos de actividad del personaje, de cara tanto a la lectura en familia como al uso en centros escolares y al refuerzo al programa educativo. Asimismo, a lo largo de la narración se expone toda la información necesaria para que el lector ubique adecuadamente al personaje en su contexto socio-histórico.
Otras ediciones del libro
Otros libros de la colección
Ada Lovelace
La primera programadora de la historia
María Serrano
Jane Goodall
La mejor amiga de los chimpancés
Marcos Muslera
Einstein
El genio de la luz
Jorge Alcalde
Stephen Hawking
La estrella más brillante de la ciencia
Jorge Alcalde
Steve Jobs
Inventor del mañana
Julio Fajardo
Lise Meitner
La física que inició la era atómica
Mónica Rodríguez
Cousteau
El descubridor de los mares
Philippe Zwick Eby
Marie Curie
El coraje de una científica
Valeria Edelsztein
Arquímedes
Todo principio tiene un principio
Álvaro Marcos
Hipatia
El genio de la luz
Víctor García tur
Newton
El poder de la gravedad
Mónica Rodríguez
Tesla
El mago de la electricidad
Ainhoa Rebolledo